UN CASO CURIOSO
Referente al pago del IRPF, que se declara este año, correspondiente al ejercicio del 2016.
Un jubilado de más de 80 años, casado y que se quedó viudo a finales del mes de noviembre pasado, le envían la declaración de renta para complementar a nombre de él, solamente, y con un pago muy superior a lo que estaba pagando en ejercicios anteriores.
Se solicita cita para aclarar que han considerado la declaración como un solo contribuyente y dicen que es correcto, que a pesar de que el fallecimiento haya sido a finales de noviembre, no corresponde ninguna deducción, como se venía haciendo en años anteriores.
Así que a pagar un total del 26,5% sobre la pensión, que es la cantidad que paga, por impuesto de sociedades, una compañía española, que gana cientos de millones y que desgrava todos los gastos de dicha sociedad.
Otro caso es el de un exjugador y ahora seleccionador de futbol que paga el 5,45 % y una “madre abadesa que, por sus misales, le sale la declaración a DEVOLVER.
Después de estas situaciones, que son muchas, no queda nada más que: “PAGAR Y QUITARTE DE FUMAR”.
Al amigo que le ha sucedido esto, se ha marchado de vacaciones “figuradas”, claro.
01.07.17